Cookie Consent by FreePrivacyPolicy.com
Soca-rel

Contract

Cocina de barraca elevada al máximo nivel gastronómico

All in Black

Este restaurante nace del sueño de su propietario Jordi Garrido, quien, con una profunda conexión con su tradición familiar en Xàtiva, ha decidido traer esta forma auténtica de cocinar a tierras catalanas.

En este espacio, el corazón del proyecto late al ritmo de las brasas: una cocina que respira humo y calidez. Todo en Soca-rel gira en torno al color negro, el color de las brasas, de la llama, de la ceniza. 

Todo el diseño, tanto interior como exterior, se ha concebido bajo esta paleta cromática que convierte el color en un hilo conductor de la experiencia gastronómica. 

La cocina, a la que se accede a través de una imponente caja negra, se convierte en el centro neurálgico del restaurante. Desde los pavimentos hasta las barras y la madera, todo está pensado para que el fuego sea el gran protagonista y para que cada plato, cocinado exclusivamente a la brasa, se convierta en una obra de arte.

Fuego. Ceniza. Carbón. Llama. Soca-rel es el nombre que da vida a este gran concepto gastronómico que traslada la esencia de la cocina de barraca tradicional al Empordà.

Artesanía y madera.

La madera ha sido uno de los hilos conductores del proyecto, en sintonía con el tipo de cocina que se utiliza para hacer la brasa: el sarmiento de vid.

Este material se repite en todo el restaurante, aportando unidad y autenticidad a la experiencia. Además, se ha utilizado una técnica japonesa que consiste en quemar madera de cedro y luego tratarla con cera, consiguiendo una textura única.

Naturaleza, paisaje y una experiencia inolvidable.

La terraza y el porche permiten disfrutar del exterior, las puestas de sol y una conexión honesta con la naturaleza.

Con la intervención floral de Mireia Abras, el entorno dialoga con el fuego interior. En la segunda fase del proyecto, se reformarán los comedores interiores y salas, manteniendo la esencia negra, la calidez del fuego y una propuesta gastronómica que eleva la tradición a su máximo nivel.


Fotografía: Oscar Garrido & Lydia Cazorla


Publications on press

Articulos Relacionados